
Fisioterapia
El centro ha desarrollado en los últimos años además una intensa labor en el campo de la readaptación de lesiones deportivas, trabajando con clubes y deportistas de máximo nivel de fútbol, baloncesto, balonmano, fútbol sala o pelota.
Servicios Fisioterapia
TÉCNICA EPI®
La técnica EPI® es un innovador método que permite desnaturalizar y eliminar únicamente el tejido degenerado, restableciendo de forma natural la REGENERACIÓN del tendón, y la FUNCIÓN de los tejidos blandos (tendón, músculo y ligamento).
El sistema EPI® se utiliza para tratar las lesiones más comunes de tejidos blandos y tendones, incluyendo:
Tendón Rotuliano.
Tendón de Aquiles.
Fascia Plantar.
Pubalgia.
Epicondilo lateral y medial (Codo del tenista y Codo del golfista).
Manguito de los rotadores (Tendón del Supraespinoso)
Roturas musculares.
En nuestro centro utilizamos el nuevo y avanzado Dispositivo EPI®, que nos ofrece además una micro-corriente simultánea de alto voltaje que produce un aumento de la migración celular al foco de la lesión para garantizar una correcta regeneración.
Somos un centro ACREDITADO para realizar la TÉCNICA EPI® (Ref:1408008) por EPI Advanced Medicine, y nuestro director, Miguel Moreno, es profesor oficial de la TÉCNICA EPI® en España.

ECOGRAFÍA

Fisioterapia respiratoria pediátrica
La Fisioterapia Respiratoria es un método dentro de la Fisioterapia que, basándose en el profundo conocimiento del sistema respiratorio y las alteraciones fisiopatológicas que se producen en las afecciones médicas y quirúrgicas, desarrolla una serie de técnicas para la prevención, curación y estabilización de las mismas, siendo uno de los pilares terapéuticos principales para el manejo de las enfermedades pulmonares obstructivas, restrictivas, crónicas y agudas.
ALTER G
Está especialmente indicado para la recuperación de lesiones de las extremidades inferiores, y para mejorar el acondicionamiento aeróbico mientras dura el proceso de recuperación.
Acelera la recuperación de tratamientos post-quirúrgicos de las extremidades inferiores, permite realizar sesiones de carrera a pacientes que bien debido a una lesión en sus miembros inferiores o la espalda, o bien debido a su sobrepeso, no pueden de forma natural beneficiarse de ella.