LAS GAUNAS
Epigenética
EN LOGROÑO
Nuestra atención personalizada es la clave para desatar una salud óptima, guiada por la comprensión profunda de tu ADN, gracias al estudio de epigenética.
¿QUÉ ES
LA EPIGENÉTICA?
En Fisioterapia Las Gaunas, desbloqueamos este potencial, ofreciendo una fisioterapia que adapta su ciencia a tu historia única. Nuestra atención personalizada es la clave para desatar una salud óptima, guiada por la comprensión profunda de tu ADN.
La epigenética nos permite comprender mejor las causas subyacentes de diversas afecciones y enfermedades, abriendo la puerta a terapias más eficaces que no solo tratan los síntomas, sino que también buscan ajustar los interruptores epigenéticos que pueden influir en la salud y la enfermedad.
¿CÓMO FUNCIONA LA PRUEBA DE EPIGENÉTICA?
La prueba epigenética funciona de manera rápida y precisa utilizando solo cuatro hebras de cabello. Estas muestras se procesan digitalmente mediante el sistema digitalizado S-Drive de Cell Wellbeing y se envían de forma segura a un centro tecnológico en Hamburgo, Alemania.
Allí, cerca de 800 indicadores clave del bienestar son mapeados y utilizados para crear un informe completo, incluyendo gráficos y tablas, que constituyen un plan personalizado de 90 días.
El cabello, un bio-marcador altamente confiable y casi indestructible, contiene una gran cantidad de información personal a nivel genético, lo que permite obtener una visión detallada de la salud y el bienestar de cada individuo en un corto período de tiempo.
OPTIMIZACIÓN EN LOS RESULTADOS
- Los tests epigenéticos te brindan información sobre sensibilidades alimentarias que causan estrés a nivel celular.
- Identifican biomarcadores clave para reconocer deficiencias de nutrientes, ofreciendo un punto de partida sólido para planes de alimentación personalizados. Con ello, se pueden crear recomendaciones nutricionales específicas y efectivas.
- La nutrición basada en la epigenética va más allá de evitar deficiencias nutricionales tradicionales, considerando factores como la microbiota, la inmunidad intestinal y las variaciones en la absorción y metabolización de nutrientes.
¿POR QUÉ REALIZAR EL ESTUDIO EPIGENÉTICO?
- Proporciona información a nivel celular y genético, complementando el análisis de sangre u orina para obtener datos sobre depósitos nutricionales y químicos en el cuerpo.
- Puede ser beneficioso para mejorar los hábitos de vida al tomar decisiones informadas sobre la salud individual y familiar, reduciendo así las posibilidades de contraer enfermedades o mejorando el bienestar general.
- Los últimos estudios revelan que las condiciones externas, como la alimentación y el estado emocional, controlan la fisiología celular a través de la membrana celular, mostrando cómo nuestros pensamientos y emociones pueden influir en nuestra biología y expresión genética.